• Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
facebook
rss
twitter
email
transparent
  • Portada
  • Actualidad
  • Noticias Mairena
  • Sucesos
  • Provincia
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Servicios
    • Autobuses
    • Teléfonos
  • Negocios
    • Asesoría y Abogados
    • Centro de estudios e Idiomas
    • Dentistas
    • Gimnasios
    • Lavado de coches
    • Peluquerías
    • Pubs
    • Reformas
    • Restaurantes y Bares
    • Talleres de Coche y Motos
    • Veterinarios
ÚLTIMAS NOTICIAS
Abierto el plazo de ofertas para renovar los parques públicos de la calle Hermanas Mirabal en Maierna del Aljarafe
Mairena Vóley Club – CAEP Soria: Poniendo contra las cuerdas a un equipo poderoso
EL CN Mairena se proclama subcampeón de Andalucía en categoría femenina en el Infantil de Invierno
Cs Mairena del Aljarafe presenta una moción contra las palabras de EH BILDU para frenar las concesiones a los grupos independentistas
Mairena Vóley Club – CAEP Soria: Vuelve el mejor voley al Pabellón Marina Alabau

Un total de 2.168 víctimas de violencia de género de alto riesgo, acogidas en 2015 en la red de atención integral de IAM

Publicado el 13 Ene 2016
Por : Mairena Informa
Comentarios: 0

violencia de géneroUn total de 2.168 víctimas de violencia de género en situación de alto riesgo, 1.074 de ellas mujeres y 1.094 menores o dependientes a su cargo, han sido acogidas durante 2015 en la red de centros del Servicio Integral de Atención y Acogida del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), que les ha ofrecido un hogar seguro, además de apoyo psicológico, jurídico, sociolaboral y económico para facilitar la recuperación de una vida normal y libre de violencia.

La cifra disminuye en 170 personas (un 7,2%) con respecto al año anterior, debido al descenso generalizado del número de menores dependientes por mujer, que pasa de una media de 1,13 en 2014 a 1,01 en 2015. En cualquier caso, ha señalado la directora del IAM, Elena Ruiz, «resulta espeluznante que cada año haya más de 1.000 mujeres y otros tantos menores a su cargo en peligro de muerte a manos de más de 1.000 agresores», cifras que, ha añadido, «reflejan muy bien la magnitud de este problema social, que debería ser prioritario de manera constante en la agenda mediática, política y social, sin fisuras, ni recortes, ni debates».

Según una nota de prensa, la principal vía de ingreso a estos centros de acogida ha sido, como en años anteriores, a través de la red de atención directa (Teléfono 900 200 999, centros provinciales y Centros Municipales de Información a la Mujer, CMIMs). En este sentido, la directora del IAM ha explicado que el acceso a los centros provinciales o el paso de realizar la llamada a la línea 900 viene facilitado en muchas ocasiones por el trabajo realizado en los municipios de residencia de las usuarias a través de los CMIMs, lo que demuestra «la importancia de estos recursos locales, que son la primera puerta a la que llaman las víctimas cuando necesitan ayuda».

Ruiz ha recordado a todas las víctimas que el Servicio Integral de Atención y Acogida garantiza protección inmediata, acogida y atención integral (social, jurídica y psicológica) sin necesidad de interponer denuncia, «priorizando siempre la seguridad de las personas que lo necesitan», por lo que ha animado a «pedir siempre ayuda».

Además, Ruiz ha subrayado que en torno al 30% de las víctimas atendidas son extranjeras, algunas de las cuales se encuentran en una situación administrativa de irregularidad (carecen de residencia legal, pasaporte, etcétera), «lo que no supone un criterio de exclusión para el acceso a la red de recursos en Andalucía». De este modo, el servicio les ofrece ayuda en las gestiones necesarias para tener acceso a los mismos derechos que el resto de usuarias (tarjeta sanitaria, medicamentos, prestaciones económicas, etcétera).

La red cuenta con 34 centros de atención y acogida, de los que nueve son centros de emergencia –que dan cobertura inmediata a las necesidades de protección y seguridad de las víctimas–, ocho casas de acogida compuestas por 52 pisos –que, además de acogida, proporcionan las herramientas sociales, psicológicas y jurídicas indispensables para salir de la violencia, con una estancia inicial de alrededor de tres meses–, y 17 pisos tutelados –viviendas independientes para uso familiar, ubicadas en edificios y zonas normalizadas, destinadas a con carácter temporal a favorecer la autonomía de las mujeres, una vez que han pasado por los otros dos recursos–.

El sistema, que funciona en Andalucía desde hace 17 años, ha sido referente nacional por su modelo de gestión integral. Así, el servicio tiene un equipo de personas profesionales que trabajan de manera multidisciplinar con las víctimas, ofreciéndoles terapia psicológica, asesoramiento y acompañamiento jurídico, orientación laboral y apoyo social. Junto a ello, la red desarrolla diversos programas para la atención integral a los y las menores (a nivel psicológico, lúdico, escolar, etcétera) para su plena adaptación al nuevo entorno en el que viven y su total recuperación psicosocial, con el fin de minimizar las secuelas de la violencia machista sufrida durante la infancia. El servicio incluye además un programa de 30 becas anuales para la formación a distancia de mujeres acogidas, con el objetivo de mejorar su empleabilidad y nivel de autonomía.

Por provincias, 133 víctimas han sido acogidas en Almería (74 mujeres y 59 personas dependientes); 295 en Cádiz (157 mujeres y 138 menores); 251 en Córdoba (117 mujeres y 134 dependientes); 298 víctimas en Granada (143 mujeres y 155 menores); 194 en Huelva (100 de ellas mujeres y 94 menores); 239 en Jaén (103 mujeres y 136 dependientes); 250 en Málaga (123 mujeres y 127 menores) y 508 en la provincia de Sevilla (257 mujeres y 251 menores).

Sobre el autor
Periodista | Tengo tres carreras. Vivir, caer y levantarme.
    Noticia anterior

    Arranca el sexto plan de empleo en Mairena con importantes novedades

    Siguiente noticia

    El Ayuntamiento comienza a preparar el segundo Plan de Activación Laboral

    Comments

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    *
    *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Ad

    Publicidad

    Últimas noticias

    • Abierto el plazo de ofertas para renovar los parques públicos de la calle Hermanas Mirabal en Maierna del Aljarafe
    • Mairena Vóley Club – CAEP Soria: Poniendo contra las cuerdas a un equipo poderoso
    • EL CN Mairena se proclama subcampeón de Andalucía en categoría femenina en el Infantil de Invierno
    • Cs Mairena del Aljarafe presenta una moción contra las palabras de EH BILDU para frenar las concesiones a los grupos independentistas
    • Mairena Vóley Club – CAEP Soria: Vuelve el mejor voley al Pabellón Marina Alabau

    Últimas noticias

    • Abierto el plazo de ofertas para renovar los parques públicos de la calle Hermanas Mirabal en Maierna del Aljarafe enero 20, 2020
    • Mairena Vóley Club – CAEP Soria: Poniendo contra las cuerdas a un equipo poderoso enero 20, 2020
    • EL CN Mairena se proclama subcampeón de Andalucía en categoría femenina en el Infantil de Invierno enero 20, 2020
    • Cs Mairena del Aljarafe presenta una moción contra las palabras de EH BILDU para frenar las concesiones a los grupos independentistas enero 16, 2020
    • Mairena Vóley Club – CAEP Soria: Vuelve el mejor voley al Pabellón Marina Alabau enero 16, 2020

    Lo más leído

    Suspendidas las ayudas al Sahara hasta que liberen a Maloma

    6 Comentarios

    Mairena se sumará a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

    2 Comentarios

    Descubren un cultivo de marihuana en una casa al entrar por un supuesto caso de maltrato a una madre

    2 Comentarios

    Contacto

    1. Nombre *
      * Introduzca su nombre
    2. Email *
      * Por favor, introduzca un email válido
    3. Mensaje *
      * Por favor, introduzca un mensaje
    Mairena Informa El Portal de Noticias de Mairena · Contacto: mairenainforma@gmail.com © 2015 · Todos los derechos reservados. Designed by Diseño Web Sevilla
    Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Más información
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

    Necesarias Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.